2024
Este año ha sido muy productivo en el trabajo científico ligado a los proyectos de cooperación en el área de la Energía Renovables en Cuba, en colaboración con el CIEMAT (España) y el CIES (Centro de Investigaciones de la Energía Solar) Santiago de Cuba
CIEMAT
Se han conseguido publicar dos artículos que teníamos pendientes sobre Cuba. Los dos son producto del proyecto HIBRI2 (desarrollado en colaboración con Cubaenergia Citma, Cubasolar Redsolar, SODEPAZ Y BORNAY, y financiado por la AECID).
Los enlaces son:
https://doi.org/10.3390/en17153835
https://doi.org/10.3390/su16187899
CIES Santiago de Cuba
Se ha realizado la investigación de Diagnóstico de las instalaciones fotovoltaicas rurales en el municipio de Guama, Santiago de Cuba
Enlace
https://sodepaz.org/wp-content/uploads/2024/10/Informe-Final-DIAGNOSTICO-DE-SFVA-Guama.pdf
Se ha desarrollado el Software CiesMap, desarrollado en Visual Studio 2022, diseñado para recopilar y gestionar información sobre sistemas fotovoltaicos (PV system) en Cuba. Se aplicó en la evaluación diagnóstica de sistemas fotovoltaicos en el municipio de Guamá, Santiago de Cuba. CiesMap permite registrar datos técnicos como la ubicación, la capacidad de generación y el estado operativo de los sistemas fotovoltaicos. Utilizando una vista satelital interactiva a través del control GMap, el software facilita la identificación de asentamientos y sistemas fotovoltaicos con marcadores codificados por colores.
Se ha publicado el artículo Software CiesMap. Localización y procesamiento de información de sistemas fotovoltaicos en Cuba. En la revista científica Medicon Engineering Themes
Enlace
https://themedicon.com/journals/engineeringthemes/MCET-07-220
El software se ha presentado en el taller de Cubasolar 2024
Todos los artículos son en abierto por lo que rogamos su difusión
© 2023 SODePAZ - Aviso legal. Canal ético