La producción de arroz: punto fuerte de la cooperación agrícola Vietnam-Cuba

 En Los Palacios, provincia de Pinar del Río, un vasto campo de arroz listo para ser cosechado ilustra el éxito de la asociación agrícola entre Vietnam y Cuba. Después de tres meses de pruebas, el modelo de cultivo de arroz desarrollado por la vietnamita EURL Agri VMA en 16 hectáreas alcanzó un rendimiento de 7,2 toneladas por hectárea, superando con creces las expectativas.

Representantes de la empresa AgriVMA, ingenieros vietnamitas y cubanos, agricultores y funcionarios cubanos quedaron encantados con la alta productividad de los arrozales. Foto de : VNA La Habana (VNA)-

 

En Los Palacios, provincia de Pinar del Río, un vasto campo de arroz listo para ser cosechado ilustra el éxito de la asociación agrícola entre Vietnam y Cuba. Después de tres meses de pruebas, el modelo de cultivo de arroz desarrollado por la vietnamita EURL Agri VMA en 16 hectáreas alcanzó un rendimiento de 7,2 toneladas por hectárea, superando con creces las expectativas.

 

Durante un encuentro con el embajador de Vietnam en Cuba, Lê Quang Long, el 5 de marzo, el presidente de Agri VMA, Nguyên Van Quang, presentó tres modelos de cooperación: el cultivo directo en 1.000 hectáreas, el suministro de equipos y capacitación a los agricultores cubanos, así como la venta y asistencia técnica de semillas, fertilizantes y maquinaria agrícola. La cosecha prevista para mayo podría superar las 10 toneladas por hectárea, más de tres veces el rendimiento medio anterior. El embajador Lê Quang Long saludó estos avances, destacando el impacto de este proyecto en la seguridad alimentaria de Cuba y el papel de las empresas vietnamitas en el fortalecimiento de los vínculos bilaterale.

 El embajador vietnamita, Lê Quang Long (segundo de izquierda a derecha), visita un campo de arroz. Foto de : VNA Oslando Linares

 Morell, presidente del grupo agrícola del Ministerio de Agricultura de Cuba, prevé ampliar esta iniciativa a más de 400 hectáreas, con futura expansión a toda la provincia de Pinar del Río. Este éxito se basa en los esfuerzos conjuntos de ingenieros vietnamitas y cubanos, que superaron los desafíos relacionados con la calidad del suelo y la falta de unidad socioeconómica de Cuba para 2030. – VNA

 

Tags :