Retomando lo iniciado en 2020 con la ONG venezolana Geografía Viva, en que se llevó una formación en Sistemas de Información Geográfica con software libre aplicados a la agricultura y teledetección brindada por profesores de la también venezolana Universidad de los Andes para la región sudoccidental de Haití, concretamente el Departamento de Grand’ Anse, a través de las instituciones locales Fundación Nouvelle Grand’ Anse (FNGA) y Universidad Novuelle Grand’ Anse (UNOGA); en 2022 se estableció un convencimiento entre SODEPAZ, la Universidad Carlos III y la Asociación Movimiento SER (Sinergias, Experimentación, Reinvención) en tanto representación de Geografía Viva en el país ibérico.
En esta nueva oportunidad, entre febrero y agosto de dicho año, se desarrollaron capacitaciones en Geomática y en Energías Renovables (instalaciones mini fotovoltaicas y mini eólicas tal como es adaptable a las condiciones locales donde el servicio de luz es muy precario o, sencillamente, hay poblaciones en que no existe) implementadas para estudiantes de la UNOGA y ampliación en QGIS (análisis espacial y salidas cartográficas) para personal de la FNGA, lográndose un total de 160 horas de cursos que cuentan con traducción del castellano al francés, en un aula virtual ambientada en creole, alojada en el servidor de SODEPAZ.
Estos procesos se pueden considerar perfectamente como cooperación triangular al incluir actores complementarios de Haití, Venezuela y España y dejan como saldo un saldo favorable para todos las partes involucradas arriba mencionadas La acción se financió con recursos de la AECID.
© 2023 SODePAZ - Aviso legal. Canal ético