8M Mujeres y Medio Ambiente

#8M
Desde tiempos ancestrales, las mujeres han tenido una relación especial con la naturaleza. Ellas contribuyen enormemente al bienestar y el desarrollo sostenible de sus comunidades, así como al mantenimiento de los ecosistemas, la diversidad biológica y los recursos naturales del planeta.

Las mujeres en los países en desarrollo son generalmente las primeras en responder al manejo de la riqueza medioambiental que las rodea. Desde recoger agua para cocinar y limpiar, utilizar la tierra para la ganadería, buscar comida en los ríos y arrecifes, y recolectar leña, las mujeres en todo el planeta utilizan e interactúan con los recursos naturales y los ecosistemas diariamente.

También son las primeras en sentir los efectos del cambio climÔtico cuando tienen que recorrer distancias cada vez mÔs largas para encontrar lo que necesitan para alimentar a su familia. AdemÔs, si bien la degradación medioambiental tiene graves consecuencias para todos los seres humanos, afecta en particular a los sectores mÔs vulnerables de la sociedad, principalmente las mujeres, cuya salud es mÔs frÔgil durante el embarazo y la maternidad.

Sin embargo, el reconocimiento de lo que las mujeres aportan o pueden aportar a la supervivencia del planeta y al desarrollo, sigue siendo limitado. La desigualdad de género y la exclusión social siguen aumentando los efectos negativos de la gestión ambiental insostenible y destructiva sobre las mujeres y las niñas.